17 julio, 2025 - Baterías
Banco de baterías para UPS: respaldo continuo y eficiente
Un banco de baterías para UPS (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) es un componente esencial para garantizar el suministro eléctrico continuo ante interrupciones o fallos de la red. Elegir el banco adecuado depende de factores como la carga crítica, la autonomía requerida y el tipo de batería. Este artículo explora qué es un banco de baterías, cómo seleccionar el ideal, los tipos más comunes, sus aplicaciones en sectores estratégicos y las soluciones que ofrece Industronic para asegurar operaciones eficientes.
En la actualidad, un banco de baterías para UPS es considerado un elemento clave para la continuidad operativa. Un corte de energía, incluso de pocos minutos, puede traducirse en pérdidas económicas, fallos en sistemas críticos o interrupciones en servicios esenciales. Para prevenir estas situaciones, los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (UPS) juegan un papel fundamental, y su eficiencia depende directamente de los bancos de baterías que los respaldan.
¿Qué es un banco de baterías para UPS y para qué se utiliza?
Un banco de baterías para UPS es un conjunto de celdas conectadas entre sí que almacenan energía y la suministran cuando el flujo eléctrico principal se interrumpe. Su función principal es garantizar el suministro de energía en instalaciones críticas hasta que se restablezca el servicio o entre en funcionamiento una fuente secundaria, como una planta de emergencia.
Estos bancos permiten que equipos como servidores, computadoras, sistemas de telecomunicaciones, maquinaria médica o procesos industriales continúen operando de forma ininterrumpida. También protegen contra picos de voltaje, caídas de tensión y otras irregularidades en la red eléctrica que podrían dañar los equipos.
Ahora bien, un banco de baterías para subestaciones también es un sistema crítico, pues brinda energía de respaldo en caso de fallas en el suministro principal y permite la continuidad operativa en sistemas de protección, control y señalización.
¿Cómo elegir el banco de baterías ideal según tu carga crítica?
Seleccionar el banco de baterías para UPS adecuado implica considerar diversos factores técnicos y operativos:
- Carga crítica total (kW o kVA): es la suma de los equipos que se deben mantener encendidos durante una interrupción. Debe calcularse con precisión para no sobredimensionar ni subdimensionar el sistema.
- Autonomía requerida: es el tiempo durante el cual el banco de baterías debe suministrar energía. Puede variar desde minutos hasta varias horas, dependiendo de la criticidad del proceso. Esta evaluación debe incluir, tanto el consumo de los equipos activos, como el tiempo que requieren para un cierre adecuado.
- Tensión de trabajo del UPS: cada UPS opera a un voltaje específico, por lo que el banco de baterías debe adaptarse a este parámetro.
- Espacio físico disponible: algunas tecnologías de baterías son más compactas que otras, lo cual puede ser determinante en espacios reducidos.
- Condiciones ambientales: la temperatura, humedad y ventilación del sitio afectan el rendimiento y la vida útil de las baterías.
Una evaluación profesional puede ayudar a elegir la opción más eficiente, confiable y rentable.

Tipos de baterías para UPS: características y ventajas
Los principales tipos de bancos de baterías para UPS se clasifican en cuatro tipos, cada uno con características y ventajas propias.
- Baterías de plomo-ácido reguladas por válvula (VRLA): también conocidas como baterías selladas, pues se cierran con un plástico de polipropileno para evitar cualquier fuga del ácido. Son confiables, con una vida útil de tres a cinco años y costos relativamente bajos, aunque son sensibles a altas temperaturas. Entre sus ventajas se encuentra su precio bajo, buena disponibilidad, son intercambiables, de fácil instalación y mantenimiento mínimo.
- Baterías de plomo-ácido abiertas (Flooded): conocidas frecuentemente, como baterías inundadas. Las baterías VLA para UPS son altamente confiables y ofrecen una mayor vida útil que las anteriores. No obstante, necesitan mayor ventilación y requieren instalarse en un área separada de otros equipos de TI, dificultando su uso en algunos entornos. Entre sus principales beneficios se encuentra su vida útil de hasta 10 años, mejor rendimiento en ambientes controlados.
- Baterías de litio (Li-ion): se fabrican con tecnologías más recientes, lo que les brinda mayores beneficios. El precio inicial es más alto, pero el precio total suele ser más bajo debido a que tienen una vida útil de más de 10 años y se recargan más rápidamente para lapsos más prolongados. Pueden operar a temperaturas más elevadas y necesitan menor enfriamiento y mantenimiento. Además, son más pequeñas y livianas.
- Baterías de níquel-cadmio (Ni-Cd): tienen una buena durabilidad y trabajan eficientemente en sitios con temperaturas extremas. Su vida útil es de 20 años y son resistentes a las descargas profundas. Sin embargo, poseen algunas desventajas importantes como su precio y los materiales tóxicos que contienen, por lo que requieren cuidado en la disposición por impacto ambiental.
Al final, la elección dependerá del presupuesto, los requerimientos técnicos y las expectativas de durabilidad.
Aplicaciones comunes y sectores que requieren bancos de baterías
Los bancos de baterías para UPS son esenciales en sectores donde la continuidad del suministro eléctrico es crítica. Algunos ejemplos incluyen:
- Centros de datos: para evitar pérdida de información y caída de servicios digitales.
- Hospitales y clínicas: equipos médicos vitales como respiradores y monitores, no pueden quedarse sin energía.
- Telecomunicaciones: las estaciones base y centrales requieren respaldo constante.
- Industria manufacturera: líneas de producción automatizadas necesitan energía ininterrumpida.
- Finanzas y banca: los sistemas transaccionales deben operar 24/7 sin fallas.
- Infraestructura crítica: aeropuertos, sistemas de transporte y plantas de tratamiento dependen de estos sistemas.
En todos estos sectores, un banco de baterías bien diseñado y mantenido asegura la continuidad operativa.
Soluciones de Industronic en bancos de baterías para UPS
Industronic, empresa mexicana con más de 50 años de experiencia en soluciones de calidad energética, ofrece sistemas UPS en línea y bancos de baterías diseñados a la medida de cada cliente. En cada solución se ofrece:
- Diseño personalizado: adaptados a las necesidades de carga crítica y espacio disponible.
- Tecnología de vanguardia: integración con baterías de litio y monitoreo inteligente.
- Asesoría técnica: desde la evaluación inicial hasta la instalación y mantenimiento.
- Alto estándar de calidad: equipos certificados, robustos y confiables para ambientes exigentes.
Además, Industronic ofrece soporte postventa, monitoreo remoto y soluciones escalables para crecer junto con las necesidades del cliente.
Un banco de baterías para UPS no solo es un componente técnico, sino una inversión estratégica en la continuidad operativa, siendo un aspecto clave, la elección del sistema adecuado. Para ello, Industronic le ofrece soluciones personalizadas que combinan tecnología, experiencia y soporte integral, asegurando respaldo energético confiable y eficiente. ¡Compruébelo de una vez!
Preguntas frecuentes sobre banco de baterías para UPS
¿Cómo calcular la capacidad de un banco de baterías para mi UPS?
Lo primero es hacer el cálculo de capacidad de UPS. Para calcular la capacidad, se debe conocer la potencia de la carga (en watts o kW), el voltaje del sistema y el tiempo de respaldo deseado. Una fórmula básica sería:
Capacidad (Ah) = (Potencia x Tiempo en horas) / Voltaje del sistema
Siendo recomendable, agregar un margen del 20% al 30% para garantizar el rendimiento y compensar posibles pérdidas.
¿Cuántas baterías necesito para un sistema de respaldo de una hora?
Depende de la potencia total de la carga, el tipo de batería (su capacidad en Ah) y la configuración del sistema (serie/paralelo). Por ejemplo, si se necesita alimentar un dispositivo que consume 500W durante una hora con una eficiencia del 80% y la batería tiene una capacidad de 100Ah a 12V (1200Wh). Se necesitará:
- Energía necesaria: 500Wh
- Energía considerando la eficiencia: 500Wh / 0.8 = 625Wh
- Cantidad de baterías: 625Wh / 1200Wh = 0.52 (aproximadamente media batería)
En este caso, se requeriría aproximadamente media batería o una batería completa de 1200Wh para alimentar el dispositivo durante una hora. No obstante, una evaluación técnica detallada es necesaria para determinar la cantidad exacta.
¿Qué tipo de batería es mejor para un UPS: plomo-ácido o litio?
Depende de las necesidades específicas. Las baterías de plomo-ácido son más económicas y ampliamente utilizadas, ideales para presupuestos limitados. Las de litio, aunque más costosas, ofrecen mayor vida útil, menor espacio requerido y mejor rendimiento en cargas frecuentes, por lo que son recomendadas para aplicaciones críticas y de alta disponibilidad.
¿Cuánto tiempo de vida útil tiene un banco de baterías para UPS?
La vida útil varía según el tipo de batería:
- VRLA: tres a cinco años
- Plomo-ácido abiertas: cinco a 10 años
- Litio: 10 a 15 años
- Ni-Cd: hasta 20 años
El entorno de operación, la temperatura y el mantenimiento influyen considerablemente en la durabilidad.

En Reguladores contamos con el equipo competitivo para asesorarlo
Consulte con nuestros especialistas y asesórese sobre la mejor opción de reguladores de voltage para su empresa.
Últimos artículos
Manténgase informado de las noticias y artículos más recientes.