1 julio, 2025 - Sin categoría
¿Cómo elegir un supresor de picos adecuado?
Las variaciones de voltaje, los apagones y las sobretensiones son eventos imprevistos que pueden ocasionar mucho daño si no se está preparado con los dispositivos adecuados. ¿Cómo elegir un supresor de picos que provea el respaldo necesario en caso de fuertes condiciones atmosféricas (descargas eléctricas, variaciones de voltaje y apagones) y eventos transitorios (arranque de motores, transformadores, elevadores, bombas)? Aquí tiene la respuesta.
¿Qué es un supresor de picos y cómo funciona?
Un supresor de picos, también conocido como supresor de transientes o protector de sobretensiones, es un equipo que permite el paso de energía eléctrica cuando la tensión está dentro de un rango permisible, protegiendo los equipos electrónicos de daños provocados por picos repentinos de voltaje. Y, el supresor de picos, ¿cómo funciona? Su operación es parecida al de una interfaz o un interruptor:
- Monitoreo: el dispositivo evalúa constantemente, el voltaje de entrada a los equipos.
- Detección de picos: si se detecta un incremento de voltaje por encima de un límite o umbral predeterminado, el supresor de picos se activa.
- Desvío a tierra: en ese momento, el protector de sobretensiones actúa como una válvula de seguridad y crea un camino de baja resistencia, que desvía la electricidad excesiva a tierra. Así, se evita que esta energía sobrante llegue a los equipos conectados.
- Protección: al evitar que los equipos sensibles reciban una carga de energía excesiva, se salvaguardan de posibles daños.
Un punto importante es la diferencia que existe entre un supresor de picos y un regulador para refrigerador (regulador de voltaje). Muchas personas tienden a pensar que son lo mismo.
Factores clave para elegir un supresor de picos
¿Cómo seleccionar un supresor de picos? Para elegir un buen supresor, es importante determinar diversos factores como los siguientes:
- Capacidad de absorción: este número muestra la cantidad de energía eléctrica de un pico de voltaje que el supresor puede manejar antes de que se vea comprometido.
- Conexiones: es importante considerar la cantidad y el tipo de conexiones que se necesita para los dispositivos, por ejemplo, puertos USB, de red, tomacorrientes CA, etc.
- Velocidad de respuesta: el supresor de transientes debe actuar en cuestión de microsegundos para que realmente proteja a los equipos de picos de voltaje.
- Certificaciones de calidad: elegir supresores de picos que se encuentren listados en la Underwriters Laboratories (UL) o bien, que cuenten con garantía. Esto asegura su cumplimiento con estándares de seguridad y calidad.
- Compatibilidad: es básico asegurarse de que el supresor sea compatible con la capacidad de potencia de los dispositivos a conectar.
- Índice de voltaje de protección (VPR): es el voltaje residual de un impulso transitorio que el supresor dejará pasar hacia el equipo. A menor VPR, mejor será la protección. En otras palabras, este valor indica el voltaje que el supresor puede soportar antes de actuar .
- Corriente nominal de descarga (In): indica la cantidad de corriente que el dispositivo puede desviar. La In, evalúa el desempeño del supresor instalado bajo diversas condiciones de operación, parecidas a las reales. Es una prueba de esfuerzo, por lo tanto, a mayor In, más robusto es el equipo.
- Tipo de supresor: en el mercado existen distintos tipos de protector de sobretensiones, cada uno con características y usos propios. Los más comunes son los 1, 2 y 3, donde el tipo 1 son los más robustos y el tipo 3 los más pequeños.

Errores comunes al elegir un supresor de picos
De manera general, el principal error al escoger un supresor de picos es no tomar en cuenta los factores que se mencionaron antes. Sin embargo, aquí hay algunos desaciertos que deben evitarse al elegir un protector de sobretensiones:
- No entender la capacidad de absorción en Joules: hay que recordar que, cuanto mayor sea el valor en Joules, más alta será la protección.
- No considerar la compatibilidad con la instalación eléctrica: es imprescindible verificar si el supresor que se va a adquirir es compatible con la tensión y tipo de instalación que existen donde se colocará. Esto se refiere a si es una instalación monofásica, bifásica o trifásica.
- No conocer la diferencia entre supresor de picos y regulador de voltaje: en ocasiones, se elige un supresor de picos en instalaciones que sufren de caídas de voltaje o afectaciones sostenidas. En estos casos, este dispositivo no va a cumplir con lo esperado.
- Pensar que un multicontacto es un supresor de transientes: los multicontactos no son suficientes para proteger a los equipos sensibles; aunque algunos ofrecen cierta protección, se debe asegurar que el dispositivo a comprar sea un supresor de picos.
- No considerar el número de equipos a proteger: se debe tener clara la cantidad de dispositivos que necesitan protección y adquirir el supresor de picos con las suficientes salidas y que estas sean las adecuadas para los dispositivos que van a conectarse.
- No contar con la asesoría adecuada: es recomendable buscar asesoría o contratar a profesional experto para garantizar la correcta instalación de los supresores y su máximo rendimiento.
En resumen, para escoger sin errores un supresor de picos, se deben evaluar los requerimientos específicos de los dispositivos a conectar, verificar las especificaciones del supresor y considerar las certificaciones.
Ventajas de elegir supresores certificados y profesionales
Cuando se eligen supresores de sobretensiones profesionales y certificados se obtienen diversos beneficios. Uno de los más evidentes es la mayor seguridad y protección para los dispositivos electrónicos contra daños causados por sobretensiones repentinas. Esta protección incluye a equipos como computadoras, electrodomésticos, televisores, sistemas de seguridad, etc. Además, se obtiene:
- Mayor protección contra sobretensiones: los supresores de picos certificados cumplen con estándares estrictos de seguridad, garantizando su eficacia en la protección contra sobretensiones y alto voltaje.
- Ahorro a largo plazo: al prevenir daños provocados por picos de voltaje, los supresores ayudan a prolongar la vida útil de los equipos electrónicos, traduciéndose en ahorro de dinero a largo plazo por reparaciones o reemplazos.
- Mayor tranquilidad: el hecho de saber que los equipos están protegidos brinda gran tranquilidad.
- Seguridad en los hogares o empresas: una instalación profesional de protectores de sobretensiones certificados contribuyen a la seguridad general de los hogares y empresas, al protegerlos contra posibles incendios o daños ocasionados por sobretensiones.
- Cumplimiento de normativas: al emplear supresores certificados y hacer una instalación profesional se cumplen normativas locales, nacionales y hasta internacionales, relacionadas con la protección eléctrica.
- Amplias opciones: los supresores profesionales brindan una gama enorme de alternativas para adaptarse a las necesidades específicas de cada usuario, ya sea para proteger un equipo único o una red completa.
- Apoyo técnico: un proveedor profesional, como Reguladores, del grupo Industronic, puede ofrecer apoyo técnico para la selección e instalación de los supresores, además de asesorías y resolución de problemas.
- Disminución de riesgos: los supresores de transientes protegen los equipos sensibles de la energía eléctrica y reducen significativamente el riesgo de daños o pérdidas de información digital.
- Seguridad personal: los supresores de picos también pueden contribuir a prevenir incendios y descargas eléctricas, lo que favorece la seguridad personal de los usuarios.
- Facilidad de instalación: estos dispositivos al ser compactos y bien diseñados, son fáciles de instalar.
Los supresores de picos de voltaje son un gran aliado en la protección de los equipos y dispositivos electrónicos de los daños originados por picos de voltaje, causados por tormentas eléctricas, cortes de energía, o incluso de otros equipos eléctricos que se encienden o apagan como refrigeradores o aires acondicionados. En Reguladores sabemos cómo elegir un supresor de picos y ponemos esa experiencia a su disposición, contáctenos fácilmente en la página web y resuelva cualquier duda relacionada con estos equipos, seguro encontraremos la mejor alternativa para sus dispositivos y necesidades.

En Reguladores contamos con el equipo competitivo para asesorarlo
Consulte con nuestros especialistas y asesórese sobre la mejor opción de reguladores de voltage para su empresa.
Últimos artículos
Manténgase informado de las noticias y artículos más recientes.